top of page

MÓNICA RUNDE

Mónica Runde es licenciada en Coreografía e Interpretación, master en Artes Visuales y diseño gráfico. Amplió sus estudios de danza en El CDI Rosella Hightower de Cannes, York University de Toronto y London Contemporary School. Ha realizado estudios de cámara y post producción en la escuela LENS, piano en el Conservatorio de Música de Niza y es autodidacta en composición y creación de espacios sonoros y en la creación de videos para la escena. 

Impulsora junto a Alberto Garcia de Emprendo Danza siendo entonces presidenta de la Asociación Cultural por la Danza y miembro de la ejecutiva de la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid.

Miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Premio Nacional de Danza de España en el año 2000, Premio Nacional de Danza de Costa Rica en el 2004,

Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2011, Premio y finalista de los ADE a mejor producción coreográfica en 1991 y 1996, Premio especial UP a toda su trayectoria en 2000 y segundo premio Ricard Moragas en 1992.


En teatro, cine, óperas, zarzuelas, instalaciones y compañías de danza trabaja como coreógrafa de actores y bailarines, movimiento escénico, creación del espacio sonoro y creación de videos para escena con directores como John Malkovich, Guillermo Heras, Natalia Menéndez, Rafael Alcazar, Tomás Muñoz, Manuel Guede, Carlos A Alonso, Manuel Collado, Enrique Cabrera (Aracaladanza), Luis Carlos Cuevas, Gonzalo Simón,  Inés Narváez, Ballet Magdeburg, Compañías Nacional y de Cámara UNA de Costa Rica, etc.


Como intérprete ha bailado obras de Ashton, Nureyev, Petipá y Makarova, etc en su etapa clásica, en Danza contemporánea y danza moderna coreografías de Paul Taylor, Merce Cuninngham, Robert Cohan, Carl Paris, Diola Maristany, Paul Grey, Airton Tenorio, Daniel Abreu, Pedro Berdäyes, Claudia Faci, Julie West, Carmen Senra, Teresa Nieto, Inés Narváez Arróspide, Carmen Werner y Cesc Gelabert. Como actriz con los directores Julian Fuentes Reta y Guillermo Womutt.


Sus últimos trabajos en 2019 - 2020 son Boceto Efímero #7, #9, #11 y #13 en co-creación artística e interpretación con Inés Narváez. Responsable del espacio sonoro en todos ellos y del video en el #7 “La Luz”.

“Tres sombreros de copa” en el Centro Dramático Nacional , Coreografía y movimiento escénico, dirección de Natalia Menéndez. “No sé lo que es esto pero lo DESEO” Creación del video en escena, edición del espacio sonoro, interpretación con coreografía y dramaturgia colectiva de Bea FD, Inés Narváez, Elisa Sanz y Gonzalo Simón estrenado en el Festival SURGE 2019 en la Sala Cuarta Pared.

“Las Musas” , Video-escena y espacio sonoro, dirección de Inés Narváez estrenado en el Festival SURGE 2020 en la Sala Cuarta Pared. “Dos de Gala” intérprete, video escena y espacio sonoro con dirección, dramaturgia, escenografía, vestuario de Narváez, Runde y Sanz.

“Mi primera creación solo en VHS” instalación performance dentro de “Solos Pradillo”, Teatro Pradillo. “One moment in Time (Ahora)” de Inés Narváez. Video en escena e Iluminación de la instalación plástica (parte II)

“Laberinto de memoria” idea original, intérprete, edición del espacio sonoro y video. Espectáculo celebración de los 30 años de 10 & 10 en co-creación y con la compañía en la interpretación de Bea FD, Inés Narváez y Elisa Sanz.

Mónica Runde: Texto
bottom of page